
Día Interamericano de las Relaciones Públicas / Sobre el evento
Campus Creativo de la Universidad Latina, Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la UCR y Comunidad Empresas de Comunicación, se han unido por tercer año consecutivo para celebrar el Día Interamericano de las Relaciones Públicas 2023. En esta ocasión el evento se desarrolla en un formato híbrido incluyendo actividades de manera presencial y virtual.
EVENTO INAUGURAL / MODALIDAD PRESENCIAL
- Lunes 25 de setiembre / Conversatorio: Retos y Perspectivas del Liderazgo en las organizaciones.
Programa de conferencias / Modalidad virtual:
- Martes 26 de Setiembre 5:00 P.M. Usos potenciales, marco legal y dilemas éticos de la inteligencia artificial.
- Miércoles 27 de Setiembre 5:00P.M. Foro sobre Sostenibilidad
LINKS DE TRANSMISIÓN PARA LOS FOROS VIRTUALES
"Las actividades serán transmitidas vía FACEBOOK LIVE de las tres entidades organizadoras:
https://www.facebook.com/CampusCreativoCR/
https://www.facebook.com/eccc.ucr
https://www.facebook.com/fcsucr
https://www.facebook.com/asociacioncomunidad
AGENDA

- SOBRE LOS PARTICIPANTES
La jornada reunirá a distintos sectores de la comunicación, como profesionales, estudiantes de las universidades y empresas para impulsar acciones que correspondan a los escenarios y desafíos de las Relaciones Públicas en la actualidad.
Panelistas

Alexandra Kissling Jiménez
Presidenta y socia fundadora de Voces Vitales Costa Rica (VVCR)
Es Presidenta y socia fundadora de Voces Vitales Costa Rica (VVCR), el capítulo local de la organización mundial Vital Voices Global Partnership. Con VVCR desarrolla desde el 2011, proyectos y programas de mentoría para fortalecer el liderazgo femenino y transformar los estereotipos de masculinidad.

Priscilla Solano Castillo
Presidenta de She Is Costa Rica
Priscilla Solano Castillo es una mujer apasionada por servir y amar al prójimo. Es una lideresa innata y se caracteriza por ser coherente entre sus propósitos y sus acciones. Una mujer que decidió vivir y experimentar en la ruralidad y desafiar los obstáculos sociales y materiales que enfrenta por su condición de discapacidad.
Una mujer que trabaja por su comunidad y su país a través de espacios colectivos por medio de sus múltiples conferencias nacionales e internacionales. También aporta en espacios políticos que ella misma ha creado, como su propio partido político y actualmente coach y profesora de liderazgo, comunicación política y negociación a mujeres candidatas políticas en CR, Colombia y México.
Tiene múltiples estudios universitarios, 1 doctorado, 2 maestría y 3 carreras : derecho, salud pública y coaching ejecutivo; es políglota ( inglés, italiano, Francés y Español) y es abogada y empresaria en Costa Rica.

Oscar Solano
Vicepresidente Shift Porter Novelli
Publicista y comunicador con 15 años de experiencia en agencias de publicidad, digital y relaciones públicas en Centroamérica, Ecuador, Perú, México, Miami y Chile, para agencias como Tribu (actual Havas Costa Rica) Madison DDB, Findasense Latin Center, ORSON, Nación y Coca-Cola Company Latin Center.
Premiado en festivales como el Festival Volcán Costa Rica, Cóndor Ecuador, Ojo de Iberoamérica, Antigua Guatemala, Effie Awards Costa Rica, Chile y Latam, y finalista en Cannes; jurado en festivales como Effies Costa Rica, Effies Latam, WINA Awards, LIT Commercials y AdStars en Asia.
Actualmente, Vicepresidente Senior del negocio creativo, digital e innovación, responsable del desempeño.

Adriana Díaz Benach
Directora de Relaciones Públicas de Intel Costa Rica.
Adriana se define a ella misma y todo lo que hace a través de sus valores clave: compasión, coraje y hablar la verdad.
Es Licenciada en Relaciones Públicas, Máster en Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Universidad Nacional y Máster en Escritura Creativa de la Universidad de Salamanca y tiene más de 12 años de experiencia en comunicación corporativa, relaciones públicas, gestión de reputación y sostenibilidad.
Es la Directora de Relaciones Públicas y Responsabilidad Social de Intel Costa Rica, en donde lidera la gestión de reputación y posicionamiento de la corporación en el país a través del desarrollo e implementación de estrategias de comunicación externa y relaciones públicas, incluyendo la estrategia de responsabilidad social y sostenibilidad, relaciones con prensa, con la academia, la comunidad y el gobierno local y asuntos externos relacionados con el tema de género, como parte del compromiso de Intel con generar un impacto positivo en el desarrollo socioeconómico del país.
Adriana es apasionada del tema de inclusión de género, diversidad y equidad y constantemente trabaja en su propósito de utilizar sus fortalezas que cada persona con la que ella interactúa pueda sentirse escuchada y segura para que pueda dar lo mejor de sí misma de cada una y desarrollar su máximo potencial.

Roxana Cordero
Abogada Especialista en Propiedad Intelectual
Roxana Cordero es abogada especialista en Propiedad Intelectual con más de 10 años de experiencia en la materia. En los últimos años se ha desempeñado como líder de la práctica en prestigiosas firmas como Pacheco Coto y EY Law, en CR y para la región de Centroamérica. Tiene amplia experiencia en materia de marcas, patentes de invención, diseños y secretos industriales, así como en derechos de autor y derechos conexos. Su experiencia se ha desarrollado en la asesoría a clientes nacionales e internacionales para la elaboración de estrategias de protección de derechos de propiedad intelectual, desde la gestión y mantenimiento de portafolios de marcas y patentes, procesos de registro locales e internacionales y la negociación y redacción de contratos que involucran derechos de PI. Su experiencia también cubre asuntos relacionados con el derecho de la competencia, como la competencia desleal y otros temas relacionados con infracciones de derechos de PI, así como asuntos regulatorios ante las autoridades gubernamentales.
Como líder de la práctica de propiedad intelectual en las firmas en las que desarrolló su especialidad, adquirió una amplia experiencia en aspectos relevantes de los asuntos de propiedad intelectual derivados de fusiones y adquisiciones.
Roxana es Licenciada en Derecho por la Universidad Escuela Libre de Derecho de Costa Rica. También tiene un LLM en Propiedad Intelectual y Derecho de la Competencia de la Universidad de Nottingham Trent, Reino Unido. Además, cuenta con estudios de formación en Transacciones de Propiedad Intelectual, del Institute of Brand and Innovation Law, University College of London y International Copyright Law de la Universidad de Amsterdam, Países Bajos. Actualmente se desempeña como consultora independiente en materia de propiedad intelectual.

Ana María Sequeira Sibaja
Directora de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad, Grupo Purdy
Master en Dirección de Comunicación Corporativa por OBS Business School.
Licenciada en Comunicación de Mercadeo y graduada de Relaciones Públicas de la Universidad Latina de Costa Rica.
Su labor en Grupo Purdy, durante la última década, destaca por su creatividad, innovación y pensamiento estratégico. Habilidades que, con trabajo en equipo, han permitido a Grupo Purdy ser una empresa reconocida por sus logros desde el
ámbito comercial y sostenibilidad como un referente en la industria nacional.

María Pía Robles
Directora de Relaciones Corporativas Florida Bebidas
Maria Pía Robles asume la Dirección de Relaciones Corporativas de Florida Ice and Farm
Company a partir del 1 de julio de 2021.
Durante estos años, ha liderado el diseño de la estrategia social de FIFCO, identificando oportunidades de creación de valor social y ambiental. Entre las iniciativas de sostenibilidad destaca la aplicación del Índice de Pobreza Multidimensional Empresarial y el diseño de diversos mecanismos de intervención para la población interna, así como la implementación del programa de voluntariado corporativo más grande de Costa Rica, ampliando el enfoque a públicos externos como proveedores, clientes y consumidores. Elegí Ayudar, programa de voluntariado de FIFCO
Maria Pía Robles cuenta con 15 años de experiencia en comunicación corporativa y sostenibilidad, ha logrado ocupar diversos puestos en ámbitos como especialista de responsabilidad social corporativa y gerente de relaciones públicas.
Es Máster en Administración de Empresas de INCAE Business School. También estudió Ciencias de la Comunicación Colectiva con especialización en Relaciones Públicas en la Universidad de Costa Rica. Habla español e inglés y sus máximas aficiones son su familia, la cocina y las novelas históricas

Wendy Madriz
Directora de Comunicación de Arcos Dorados Costa Rica
Lidera Comunicaciones Corporativas en Arcos Dorados Costa Rica. Soy licenciada en Comunicación y Mercadeo. Tengo 20 años de carrera profesional. Estuve en medios de comunicación escrita y en oficinas de prensa de instituciones de gobierno. Trabajé 11 años como asesora en comunicación para marcas como McDonald’s, DHL, HP, Unilever, Delta Airlines, Fortinet, Solarcentury entre otros, para Centroamérica, México, Chile y Colombia.
Moderadores

Harold Hütt Herrera
Profesor Catedrático en la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva
Con más de 28 años de experiencia profesional en el ejercicio de las Relaciones Públicas, y más de 16 años de experiencia docente (Universidad de Costa Rica y 3 años en la Universidad Estatal a Distancia), el señor Harold Hütt ha acumulado una gran trayectoria en instituciones de gobierno como fue el caso de la Dirección General de Servicio Civil y el Ministerio de Economía, Industria y Comercio, donde se desempeñó como asesor en comunicación. Adicionalmente, fungió como consultor en el sector privado a través de la prestigiosa agencia de Relaciones Públicas, Comunicación Corporativa de Centroamérica, y como asesor independiente, tanto a nivel nacional como internacional.
El señor Hütt desarrolló sus estudios de Bachillerato en Ciencias de la Comunicación Colectiva, y Licenciatura en Relaciones Públicas en la Universidad de Costa Rica. Tiene una Maestría en Administración de Negocios con Énfasis en Mercadeo de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, y un Doctorado en Gobierno y Políticas Públicas en la Universidad de Costa Rica. A la fecha se desempeña como profesor Catedrático en la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, donde adicionalmente es coordinador de la Estrategia de Internacionalización desde el año 2011. Desde el año 2018 funge también como investigador en el Centro de Investigación en Comunicación (CICOM-UCR).

Randall Alfaro Lobo
Relacionista Público, Licenciado en Docencia y Máster en Administración Educativa.
Desde el 2019 ejerce como docente universitario para cursos como: mercadeo, comunicación oral y escrita y liderazgo en distintas universidades privadas de Costa Rica.
En su experiencia laboral ha formado parte de equipos comerciales, coordinación académica y administrativa, dirección de programas de intercambios culturales para empresas nacionales e internacionales. Durante seis años gestionó la comunicación de la cafetería “La Casa de la Abuela” – emprendimiento con su esposa - tiempo en el que logran visibilizar la pyme en 14 medios de comunicación (radio, prensa y televisión) mediante publireportajes y obtener una mención honorífica en el Galardón a las Buenas Prácticas de la Economía Social Solidaria (ESS) entre 40 empresas participantes organizado por el Banco Popular.
Es apasionado por las ideas e iniciativas que transforman personas, empresas y comunidades. Disfruta aprender acerca de neuroeducación, transformación personal y desarrollo local.
Su propósito como docente es devolver al estudiante la confianza en sí mismo y el sistema educativo.
Una frase que le inspira es: “La educación es encender una llama, no llenar un recipiente” Sócrates.

Marian Bákit Palacios
Directora General de IDEAS MCW y Presidenta de Comunidad de Empresas de Comunicación Comercial de Costa Rica
Destacada profesional de la industria de la comunicación con más de 20 años de experiencia en el campo.
Actualmente se desempeña como Directora General de IDEAS MCW, una de las agencias de publicidad de mayor trayectoria en Costa Rica. También ocupa el cargo de Presidente de Comunidad de Empresas de Comunicación Comercial desde el 2020.
Es graduada de la Universidad de Costa Rica, universidad en la que hoy en día se desempeña como profesora. Adicionalmente cuenta con una maestría en Business Analytics de Incae Business Schoool.
Su pasión por la creatividad y el impacto positivo que puede tener en la sociedad la han convertido en una referente y mentora para profesionales del campo de comunicación.